Bachillerato en Contabilidad y Auditoría

La historia de la carrera de Contabilidad: Un camino de crecimiento y compromiso desde 1983. En el año lectivo de 1983, una institución educativa ubicada en el corazón de la ciudad dio un paso decisivo hacia la modernización de su oferta académica. Fue en ese entonces cuando se implementó por primera vez la carrera de Contabilidad, un programa que transformaría no solo la vida de cientos de estudiantes, sino también el panorama económico y profesional de la región.
LOS PRIMEROS EGRESADOS
Con el paso de los años, la carrera comenzó a consolidarse, atrayendo a más estudiantes interesados en los aspectos financieros, fiscales y contables. En 1987, la primera promoción de egresados salió al mercado laboral, listos para afrontar los retos del sector empresarial. Fueron estos primeros graduados quienes demostraron que, con dedicación y conocimiento, se podían transformar no solo el destino de las empresas, sino también el de las comunidades. Estos egresados encontraron una amplia gama de oportunidades en empresas de todos los tamaños, desde pequeños comercios locales hasta grandes corporaciones.

RAZONES PARA SEGUIR LA CARRERA DE CONTABILIDAD
Existe una mayor demanda de trabajos relacionados con la Contabilidad.

Cada industria en todo el mundo necesita un especialista en cuentas que comprenda las finanzas y pueda administrar los sistemas de cuentas de la empresa, por lo que existe una necesidad constante de contar con personas que desempeñen estos roles.
Puedes iniciar tu propia firma contable con las habilidades adquiridas.

Puedes ser un empresario si eres contador porque simplemente te permite conocer los entresijos de varias industrias y mercados. Si actualmente tienes calificaciones adecuadas, puedes ser un contador independiente y tener tu propia firma y emplear a otros.
Te permite contar con seguridad financiera y laboral

Existe una necesidad constante de expertos en Contabilidad para manejar los tiempos difíciles y los de auge.
El futuro es prometedor. Actualmente, toda empresa establece mayores puestos de trabajo en Contabilidad y campos relacionados para poder manejar las finanzas y objetivos comerciales adecuadamente. Siendo así, hay puestos de trabajo en abundancia.