DÍA INTERNACIONAL DEL ABRAZO

El Día Internacional del Abrazo se celebra el 21 de enero. Fue creado por el psicólogo Kevin Zaborney en 1986 para promover el afecto entre las personas, fortalecer vínculos y mejorar el bienestar emocional. , la tolerancia, la dignidad y la igualdad de derechos. 

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Abrazo?

  • Para promover el poder de los abrazos para fortalecer vínculos y mejorar el bienestar emocional.
  • Para recordar la necesidad de abrazar con más frecuencia.  
  • Para mostrar amor, apoyo y afecto a nuestros seres queridos.
  • Para recordar que la conexión humana es esencial para nuestra salud mental y emocional.

Este acto es una forma poderosa de conexión emocional que nos brinda una sensación de calma, seguridad y felicidad. Al abrazar a alguien, liberamos oxitócica, una hormona que promueve el bienestar y reduce el estrés. Sumado a ello, el placer de generar dopamina y serotonina que el cerebro segrega; con ello incrementamos la tranquilidad.

Cómo celebrar el Día Internacional del Abrazo

El Día del Abrazo es una excelente oportunidad para mostrar afecto y cariño hacia los seres queridos. Aquí te presento algunas ideas para celebrar este día:

  • Tarjeta de abrazo: Crea una tarjeta personalizada con un mensaje de afecto y regálala a alguien especial.
  • Día de abrazos en el trabajo: Si trabajas en un lugar con un ambiente amigable, organiza un día de abrazos con tus colegas.
  • Abrazos virtuales: Si no puedes estar físicamente con alguien, envíale un mensaje de texto o una llamada de video para darle un abrazo virtual.

Principales beneficios que aportan los abrazos.

Los abrazos aportan muchos beneficios para la salud, tanto física como psicológica. Entre sus principales ventajas están las siguientes:

Aportan seguridad: El ser humano es muy frágil por naturaleza, sobre todo cuando somos bebés, así que una buena dosis de abrazos nos ayuda a sentirnos seguros y confiados.

Provoca placer: Cada vez que abrazamos a alguien o nos abrazan, nuestro cerebro segrega dos sustancias que son la dopamina y la serotonina; ambas reducen el estrés y juntas proporcionan calma, tranquilidad y sosiego.

 

Cubre nuestras necesidades afectivas: Una persona necesita diariamente 14 abrazos para sentirse plenamente querido. Las personas que no muestran afecto sufren de algo que en psicología se conoce como hambre de piel y no es más que la necesidad de contacto humano.

La mejor cura contra la timidez: Permite a las personas tímidas entrar en confianza, ser más abiertas, espontáneas y seguras de sí mismas.

Disminuye la presión arterial: Las personas que no tienen mucho contacto físico poseen una frecuencia cardiaca y una presión arterial mucho más altas que las personas que reciben abrazos de manera frecuente.

EN ESTE DÍA TAMBIÉN SE CELEBRA LA HONESTIDAD

HONESTIDAD

La honestidad es una virtud fundamental en cualquier relación personal o profesional. En esta página, exploraremos el significado y la importancia del Día del Valor de la Honestidad, y cómo podemos aplicarla en nuestra vida diaria.

Historia

El Día del Valor de la Honestidad. Aunque no hay una fecha específica de origen, se cree que se inició como una forma de recordar la importancia de la honestidad en nuestras vidas. La honestidad es una virtud que se ha practicado desde la antigüedad, y su importancia ha sido reconocida en muchas culturas y religiones.

Beneficios de la honestidad

Beneficios de la honestidad en la salud mental

Podemos reducir el estrés y la ansiedad que se producen cuando nos sentimos incómodos o engañados. La honestidad nos permite ser auténticos y genuinos, lo que nos ayuda a sentirnos más seguros y confiados en nosotros mismos.

Beneficios de la honestidad en la productividad
La honestidad también es fundamental para nuestra productividad. Al ser honesto, podemos ser más responsables y eficientes en nuestro trabajo y en nuestra vida personal. La honestidad nos permite identificar nuestros errores y aprender de ellos, lo que nos ayuda a crecer y mejorar como personas.

Formas de practicar la honestidad.

A continuación, te presentamos algunas formas de practicar la honestidad en nuestras vidas diarias:

  • Ser transparente en nuestras palabras y acciones.
  • Ser transparente es una forma de practicar la honestidad. Al ser transparente, podemos comunicarnos de manera efectiva y mantener relaciones saludables. 
  • Ser responsables de nuestros errores.
  • Ser auténticos y genuinos.