Conjunto de actividades formativo-productivas que permiten a los estudiantes reforzar o complementar la formación adquirida en la institución educativa
Objetivos
Objetivo General
– Aplicar los conocimientos adquiridos en los centros educativos, así como de evidenciar las competencias, en procesos productivos concretos y en situaciones laborales reales.
Objetivos Específicos
– Completar la adquisición de conocimientos por los estudiantes de la competencia profesional conseguida en el centro educativo, realizando un conjunto de actividades en el centro de trabajo.
– Contribuir al logro de las finalidades generales de las Familias Profesionales: desarrollar plenamente la competencia profesional y adquirir una identidad y madurez que capacite para futuros aprendizajes.
– Evaluar la competencia profesional adquirida por los estudiantes, especialmente en aquellos aspectos que no pueden comprobarse en el centro educativo por requerir situaciones reales de producción.
– Adquirir conocimientos de la organización productiva de su perfil profesional y del sistema de relaciones sociolaborales del centro de trabajo, que facilitarán su futura inserción laboral.
En Qué Consiste La Formación en Centros de Trabajo - FCT
Es un módulo formativo incorporado en la malla curricular de las ofertas de Bachillerato Técnico, que se desarrolla en una entidad receptora; no está asociado a una unidad de competencia en particular, sino que se relaciona con la competencia general de la Figura Profesional.
Está constituida por un conjunto de actividades formativo-productivas que permiten a los estudiantes reforzar o complementar la formación adquirida en la institución educativa, mediante el desarrollo de capacidades que no pueden alcanzarse totalmente por diferentes razones, como pueden ser: falta de equipamiento específico o de ambientes de aprendizaje apropiados, o por requerirse de situaciones reales de producción.
Los contenidos de este módulo formativo son de carácter general y se relacionan con todas las unidades de competencia de la figura profesional. Cada institución educativa, en coordinación con la entidad receptora, debe planificar su implementación en función de los requerimientos formativos de los estudiantes y las oportunidades formativas que brinda la entidad receptora.
Características
– Es requisito obligatorio para la obtención del título de Bachiller Técnico.
– Constituye, una oportunidad de participación en un escenario productivo de trabajo, para los estudiantes, en el cual puede valorarse la formación adquirida previamente en la institución educativa.
– Las prácticas estudiantiles están orientadas a reforzar o complementar la formación técnica de los estudiantes en la figura profesional que corresponda.
– Permite a los estudiantes involucrarse en la cadena de producción de bienes o prestación de servicios de la entidad receptora, en líneas afines a la competencia de la figura profesional que estudian.
– Los estudiantes pueden adquirir conocimientos de la organización productiva y del sistema de relaciones que se genera en un entorno de trabajo.
– Los estudiantes están orientados y asesorados por el docente tutor y el tutor de la entidad receptora.