DIA MUNDIAL DEL AGUA
El Día Mundial del Agua fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1992. Ese año se celebró en Río de Janeiro la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. De allí surgió la propuesta, siendo 1993 el primer año de celebración.
Un derecho fundamental para la vida
El agua es un derecho fundamental para la preservación de la vida, en todas sus formas. Considerada como un derecho humano, este valioso e indispensable recurso natural no llega de forma segura a un gran número de personas en distintos países, sobre todo a los más pobres, donde el agua potable no es accesible.
Mensajes clave que deberías conocer del Agua.
Los glaciares se derriten más rápido que nunca. . A medida que aumenta la temperatura del planeta, nuestro patrimonio helado se reduce, y el ciclo del agua se vuelve más impredecible y extremo.
El retroceso de los glaciares amenaza con provocar devastación. . Miles de millones de personas sufren los efectos de los cambios en los flujos de agua de deshielo

¿Cómo podemos conservar el agua?
Todos podemos apoyar y comprometernos en la conservación del preciado líquido. Mostramos algunas recomendaciones básicas para cuidar el agua. Está en nuestras manos conservar el medio ambiente. ¡Tú puedes hacer la diferencia!
- Revisa las tuberías y llaves de acceso de agua, a fin de detectar posibles fugas y goteras.
- Puedes colocar un ladrillo o una botella lleva de arena en la cisterna o tanque.
- Cierra el grifo mientras te enjabonas las manos, al afeitarte o cepillarte los dientes.
- Utiliza una cantidad de agua moderada para lavar los platos y el auto. Usa el agua jabonosa sobrante para la limpieza del hogar.
¿Cómo celebrar el Día Mundial del Agua?
El Día Mundial del Agua es una fecha oportuna para que todos, de manera individual o colectiva empecemos, a partir de hoy, a cuidar, valorar y racionar el agua que utilizamos en nuestras múltiples actividades diarias.
Es mucho lo que podemos hacer desde nuestra casa, comunidad o cualquier área donde no desenvolvamos. Empecemos por educar a nuestros niños, para que sean los guardianes y protectores del agua, de la cual se beneficiarán en el futuro, si aprenden a cuidarla y racionarla de la forma correcta.
¿Sabías Que? Curiosidades acerca del Agua
- Se estima que más de 2.000 millones de personas alrededor del mundo no tienen acceso directo a fuentes de agua potable.
- Se calcula que unas 4.500 millones de personas no disponen de un sistema de saneamiento seguro para el consumo de agua, contribuyendo a la propagación de enfermedades.
- Desde el año 2010 la Organización de las Naciones Unidas reconoce al agua como un derecho humano.
- Anualmente, fallecen 3,5 millones de personas debido a enfermedades relacionadas con la calidad del agua.
- El 97% del agua se encuentra en los océanos.

EN ESTE DÍA TAMBIÉN SE CELEBRA EL VALOR DE LA SABIDURIA
Sabiduria
La sabiduría es un valor que se considera la fuente de todas las virtudes. Se define como el grado más alto del conocimiento, que se obtiene a través de la experiencia y la educación.

La sabiduría es la fuente de todas las virtudes
Cuando hablamos de sabiduría nos referimos a la capacidad para comprender profundamente las experiencias de vida. Es la virtud que integra el conocimiento, la experiencia y la tolerancia de las incertidumbres de la vida, así como sus altos y bajos. Al mismo tiempo que se utiliza ese entendimiento de manera positiva, para favorecer el bienestar propio y el de los demás. De esta manera, la sabiduría es la virtud que guía nuestro ejercicio de todas las otras virtudes.
¿Qué es la sabiduría?
La sabiduría es el grado máximo del saber, es decir, el punto en el cual convergen la inteligencia, la experiencia, el sentido común y el buen juicio. Se trata de un concepto muy antiguo, que se atribuye a las personas que han vivido mucho o se han cultivado mucho, y cuyo criterio por lo tanto se vuelve más confiable.

La sabiduría es importante porque:
- Permite comprender la verdad.
- fundamental sobre las cosas.
- Ayuda a discernir lo correcto de lo incorrecto.
- Permite actuar de manera prudente y juiciosa.
- Es la virtud que guía el ejercicio de todas las otras virtudes.
La sabiduría se puede adquirir a través de:
- La experiencia.
- La educación.
- La reflexión.
- El aprendizaje de los errores.
- La tolerancia por las incertidumbres de la vida.
- La humildad intelectual.
- La mente abierta.
- La toma de perspectiva.