DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El Día Internacional de la Mujer, se celebra el día 8 de marzo y está reconocido por las Naciones Unidas. En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona.

Importancia del Día de la Mujer:

 Este día es un llamado a la acción para abordar las desigualdades y discriminaciones que enfrentan las mujeres en todo el mundo. También es una oportunidad para reconocer y celebrar las contribuciones y logros de las mujeres en diferentes ámbitos.

¿Por qué es el Día de la Mujer el 8 de marzo?

La fecha principalmente recuerda un acontecimiento trágico en el que murieron decenas de mujeres, durante un reclamo por equidad salarial y mejores condiciones laborales en los Estados Unidos.

¿Hay razones para seguir la lucha...?

Creció el número de mujeres que viven en contextos de conflicto y crisis, una cifra que duplica con creces la registrada en el decenio de 1990.
Casi un 10% de las mujeres y niñas del mundo siguen sumidas en la pobreza extrema con escasas posibilidades de salir de ella.
En 113 países, la jefatura del Estado nunca estuvo ocupada por una mujer. Se están produciendo avances en la participación de las mujeres en la esfera política; la proporción de mujeres ha aumentado más del doble a escala mundial, al pasar del 11 al 27% en la actualidad.
“La crisis mundial de violencia contra las mujeres y niñas continúa y muestra escasos indicios de remisión: alrededor de 736 millones de mujeres sufrieron violencia física o sexual .

«La educación es el puente hacia la igualdad. ¡Apoyemos la educación de las mujeres y juntos construyamos un futuro más justo!»

«Las mujeres son la fuerza que mueve el mundo. ¡Celebremos su contribución y luchemos por su igualdad!»

«La igualdad es no solo un derecho, sino una obligación. ¡Juntos podemos construir un mundo más justo para todas las mujeres!»

«La fuerza de las mujeres es infinita. ¡Celebremos su resistencia, su perseverancia y su belleza!»

“Las mujeres y los hombres son creados iguales”

El Día Internacional de la Mujer tiene sus raíces en el movimiento obrero de mediados del siglo XIX, en un momento de gran expansión y turbulencias en el mundo industrializado, en el que la mujer comenzó a alzar cada vez más su voz.

La vida de la mujer en Occidente por aquel entonces era una continua historia de limitaciones: ni derecho a voto, ni a manejar sus propias cuentas, ni formación y con una esperanza de vida mucho menor que la masculina por los partos y los malos tratos

EN ESTE DÍA TAMBIÉN SE CELEBRA EL VALOR DE LA PRUDENCIA

Valor de la prudencia

La prudencia es un valor que consiste en actuar con cautela, moderación, y previsión para evitar daños y dificultades. Es una virtud que ayuda a tomar decisiones acertadas y a tener éxito en lo que se propone

Saber callarse en el momento adecuado para no dañar a otras personas.

Características de una persona prudente

  • Sabe cuándo hablar y cuándo callar.
  • Sabe cuándo actuar y cuándo no actuar.
  • Reflexiona y considera los efectos de sus palabras y conductas.
  • Actúa con conciencia frente a las situaciones de la vida.
  • Respeta la vida, los sentimientos y las libertades de los demás.
  • Conserva la calma en momentos difíciles.
  • Enfatiza la comprensión hacia los demás.

Importancia de la prudencia

La prudencia es una virtud muy valorada en la medida en que permite evitar errores y futuros arrepentimientos. Las personas prudentes tienden a ser más confiables, mejores modelos a imitar, ya que corren menos riesgos innecesarios y por lo tanto sufren menos y causan menos daños a terceros. Las decisiones de una persona prudente suelen ser menos intempestivas, menos caprichosas y por lo tanto más convenientes, ya que parten de la evaluación del contexto y de la reflexión sobre el futuro.

Características de una persona prudente

Sabe cuándo hablar y cuándo callar
Sabe cuándo actuar y cuándo no actuar
Reflexiona y considera los efectos de sus palabras y conductas
Actúa con conciencia frente a las situaciones de la vida
Respeta la vida, los sentimientos y las libertades de los demás
Conserva la calma en momentos difíciles
Enfatiza la compresión hacia los demás

La prudencia en el catolicismo

En el catolicismo, la prudencia es una de las cuatro virtudes cardinales, junto con la justicia, la templanza y la fortaleza. Consiste en discernir y distinguir lo que está bien de lo que está mal en cada circunstancia y actuar en consecuencia, siguiendo el bien o huyendo del mal.