
¡Bienvenidos al área donde los sueños se convierten en acción!
El Proyecto de Participación Estudiantil (PPE) de la Unidad Fiscomisional Nuestra Señora del Rosario es más que un programa educativo; es tu oportunidad de dejar una huella positiva en nuestra comunidad. ¿Alguna vez has pensado en cómo podrías cambiar el mundo? Aquí es donde todo comienza. Nuestro PPE te brinda las herramientas, el espacio y el apoyo necesarios para convertir tus ideas innovadoras en proyectos que impactan vidas.
Orientación
-Orientado a la formación de promotores comunitarios.
-El promotor se compromete con las necesidades de su entorno, principalmente a través de la socialización de información y del acompañamiento y/o el fomento de acciones creativas encaminadas a dar respuesta a las problemáticas que afectan a una determinada población.
-Fortalecer la construcción de ciudadanía y el sentido de pertenencia del estudiantado hacia la comunidad, mediante la promoción de su actoría social.

Áreas de acción

✞
Ciclo pedagógico

Metodología de trabajo
-Los promotores comunitarios crearán proyectos educativos de vinculación con la comunidad, cuya implementación permite el desarrollo de habilidades para la vida y la adquisición de nuevos aprendizajes.
-Los estudiantes son protagonistas de su propio aprendizaje.
Los estudiantes deberán:
-Identificar necesidades e intereses de su entorno para presentar alternativas.
-Utilizar los conocimientos previos.
-Construir un proyecto a partir de la generación de preguntas, el debate de ideas, la investigación de conceptos y datos, el planteamiento de objetivos y la estructuración de tiempos y responsabilidades.
Aplicar el trabajo participativo y colaborativo, definir roles a cada estudiante por grupos
Implementación

-El estudiantado que es parte del Programa de Participación Estudiantil destinará dos (2) periodos pedagógicos semanales después de la jornada académica.
Aprobación del programa
-Calificación mínima de siete sobre diez (7/10) tanto en primero como en segundo de bachillerato.
-Las y los estudiantes que no alcancen el puntaje mínimo deberán realizar el programa nuevamente en tercero de Bachillerato con el estudiantado de segundo de Bachillerato
-La calificación del Programa de Participación Estudiantil se obtendrá a partir del cumplimiento de las horas que establece la normativa vigente, considerando la participación y asistencia de las y los estudiantes en la promoción de las áreas de acción y temáticas seleccionadas. De este modo, la calificación del programa se reducirá en virtud de las inasistencias no justificadas.


Convalidaciones
-Estudiantes que realizan el Programa de Identidad Nacional y Acción Cívica.
-Estudiantes deportistas, como parte del área de salud y bienestar:
a) Con y sin discapacidad del proyecto de apoyo al deporte de Alto Rendimiento.
b) Con y sin discapacidad seleccionados por cada Federación Ecuatoriana por Deporte y Federación Ecuatoriana por Discapacidad, legalmente constituidas.
c) Con y sin discapacidad de Federaciones Deportivas Provinciales y Concentración Deportiva de Pichincha.
d) De equipos de fútbol profesional: de primera A – B, segunda categoría y formativas, reconocidas por la Federación Ecuatoriano de Fútbol.
-El estudiantado deportista que opte por la convalidación del Programa de Participación Estudiantil se registrará, a través del representante legal, en la plataforma del Ministerio del Deporte, obteniendo el certificado correspondiente si cumple con todos los requisitos. Este documento se registrará en la institución educativa de cada estudiante.
-Estudiantes de conservatorios
-Estudiantes en situación de embarazo
