DIA DE LA BANDERA

El 26 de septiembre de 1860 Dr. Gabriel García Moreno, en su calidad de Presidente del Ecuador ordenó que se adoptaran los colores gran colombinos en la bandera nacional, lo que un año después fue ratificado por la Convención Nacional y más tarde, en 1955, el Congreso Nacional expidió el decreto mediante el cual se declaró al 26 de septiembre como el Día de la Bandera Nacional.

Importancia de la Bandera.

Importancia de la Bandera

La bandera ecuatoriana es un símbolo importante de la identidad nacional ecuatoriana y se utiliza en diversas ocasiones, como:

  • Día de la Bandera Nacional: Se celebra el 26 de septiembre de cada año.
  • Fiestas nacionales: Se utiliza en las fiestas nacionales, como la Independencia del Ecuador.

Historia

A lo largo de los años, el Ecuador ha tenido 8 banderas, antes de establecerse la definitiva con el tricolor amarillo, azul y rojo; con un escudo en el medio. Cada color tiene un significado, por ejemplo, el amarillo simboliza el oro, la riqueza y los recursos naturales que posee el Ecuador. El azul representa al océano y el cielo ecuatoriano. Finalmente, el rojo simboliza la sangre que fue derramada por nuestros héroes en las luchas libertarias.

¿Qué es el Día de la Bandera Nacional en Ecuador?

El 26 de septiembre se celebra el Día de la Bandera Nacional en Ecuador. Es un día en el que se rinde homenaje y respeto al símbolo patrio, la bandera tricolor amarillo, azul y rojo con un escudo en el centro. La bandera representa la historia de gloria y el futuro de esperanza de todos los ecuatorianos.

La Bandera Nacional tiene su propio himno que fue creado por el ambateño Ángel Rivadeneira Pérez en el año de 1936.

Significado de los colores de la bandera

  • El amarillo simboliza la riqueza y los recursos naturales del Ecuador.
  • El azul representa la libertad y la soberanía del país.
  • El rojo es un recordatorio de los sacrificios realizados por los héroes que lucharon por la independencia de Ecuador.

Conmemora esta fecha especial con el “Juramento a la Bandera”

Este emblema nacional representa el sentido de identidad de un pueblo y el homenaje a los próceres de nuestra historia. Por este motivo, el Ecuador conmemora esta fecha especial con el denominado “Juramento a la Bandera” que se realiza en las unidades educativas de todo el país. Allí las nuevas generaciones juran lealtad a este símbolo patrio como una muestra de civismo y respeto.

EN ESTE DÍA TAMBIÉN SE CELEBRA EL VALOR DE LA SABIDURIA

Sentido de pertenencia

El sentido de pertenencia es la sensación de identificación y aceptación que se tiene con un grupo, una comunidad o una organización. Es un sentimiento que implica sentirse cómodo y bienvenido en un colectivo.

¿Qué es el sentido de pertenencia?

El sentido de pertenencia o sentimiento de pertenencia es la identificación subjetiva que un individuo experimenta respecto a un grupo, una organización o una comunidad. Implica sentirse cómodo, bienvenido y aceptado dentro de ese colectivo.

Desarrollo del sentido de pertenencia

  • En la infancia, se desarrolla en el núcleo familiar, a través de los vínculos con los padres y cuidadores.
  • En la adolescencia, se relaciona con la identificación con grupos de iguales.
  • En la edad adulta, se puede encontrar en la participación en comunidades más amplias, como grupos sociales.

A lo largo de la historia, el sentido de pertenencia ha sido crucial para la supervivencia de la especie humana. La capacidad de cooperar y formar grupos permitió a las personas enfrentar juntas los riesgos y peligros de la naturaleza.

Por esta razón, las organizaciones y empresas fomentan este sentimiento para fortalecer el compromiso y la colaboración entre los trabajadores.

Importancia del sentido de pertenencia

El sentido de pertenencia es fundamental para el desarrollo personal y social. En el ámbito familiar, sentirse aceptado y valorado refuerza la autoestima y la seguridad emocional. Cuando una persona se siente parte de su núcleo afectivo, desarrolla una base sólida para relacionarse con los demás de manera positiva.

¿Cómo se desarrolla el sentido de pertenencia?

El sentido de pertenencia, en gran medida, surge de manera natural y espontánea entre individuos que conviven y comparten intereses durante cierto tiempo, ya que estas experiencias crean vínculos de identidad.