DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO
El Día Mundial del Libro se conmemora cada 23 de abril con el fin de celebrar e incentivar la actividad literaria. Esta fecha busca también brindar mayor reconocimiento a los Derechos de Autor, herramienta que protege la propiedad intelectual de quienes crean obras a través de la escritura.
Importancia
El Día Internacional del Libro es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la lectura y la literatura en nuestra sociedad. La lectura es una habilidad fundamental que nos permite aprender, crecer y desarrollarnos como personas. La literatura nos permite conectar con otras culturas, ideas y experiencias, y nos permite reflexionar sobre nosotros mismos y el mundo que nos rodea.

Curiosidades del libro.
- La invención del papiro en Egipto facilitó la escritura y la elaboración de rollos.
- El libro más pequeño y el más costoso. El libro más pequeño del mundo es ‘Teeny Ted from Turnip Town’, con un tamaño de 70 micrómetros.

El Día Internacional del Libro tiene sus raíces en la Feria del Libro de Ginebra, que se celebró en 1921. La feria fue organizada por la Unión Internacional de Asociaciones de Editores (UIAE) y se convirtió en un evento anual que atraía a editores, autores y lectores de todo el mundo.
En 1995, la UNESCO decidió establecer el 23 de abril como el Día Internacional del Libro, con el objetivo de promover la lectura y la literatura en todo el mundo. Desde entonces, el día se celebra en más de 100 países y se ha convertido en una fecha importante para los amantes de la lectura y la literatura.
“Los libros son como llaves mágicas que abren puertas a mundos fantásticos.”
Objetivo
El Día Internacional del Libro tiene varios objetivos, entre ellos:
- Promover la lectura y la literatura en todo el mundo
- Fomentar la creación y la difusión de libros
- Celebrar la diversidad cultural y literaria
- Promover la educación y la formación continua

- ‘In the Realms of the Unreal’: una obra monumental escrita por Henry Darger, esta novela gráfica de 15 145 páginas es considerada la más larga del mundo.
- La Biblia: pionera en la imprenta fue el primer libro impreso por Johannes Gutenberg en su imprenta de tipos móviles.
EN ESTE DÍA TAMBIÉN SE CELEBRA EL VALOR DE LA TOLERANCIA
Valor de la tolerancia
La tolerancia es un concepto valioso que se refiere a la capacidad de aceptar y apreciar las diferencias entre las personas, culturas, creencias y opiniones.
Importancia de la tolerancia
- Es un valor fundamental para lograr una cultura de paz.
- Permite vivir con y aceptar las diferencias.
- Ayuda a tener más oportunidades en la educación, los negocios y otros aspectos de la vida.

Tipos de tolerancia
- Tolerancia activa: Implica no solo aceptar las diferencias, sino también tomar medidas para promover la inclusión y la diversidad.
- Tolerancia pasiva: Implica aceptar las diferencias sin tomar medidas para promover la inclusión y la diversidad.
Beneficios de la tolerancia
Mejora la comprensión y el respeto: Al aceptar y apreciar las diferencias, podemos profundizar nuestra comprensión de las culturas y creencias de los demás, lo que conduce a un mayor respeto y aprecio mutuo.
Fomenta la inclusión y la diversidad: La tolerancia permite que las personas de diferentes orígenes y creencias se sientan incluidas y valoradas en la sociedad.
Reduce el conflicto y la violencia: Al aceptar y respetar las diferencias, podemos reducir la probabilidad de conflictos y violencia entre grupos y personas.
Promueve la creatividad y la innovación: La tolerancia permite que las personas de diferentes orígenes y creencias compartan sus ideas y experiencias, lo que puede conducir a la creatividad y la innovación.
Cómo fomentar la tolerancia
- Hablar sobre la tolerancia y el respeto.
- Brindar oportunidades para jugar y trabajar con otros.
- Reconocer y respetar las diferencias de la propia familia.
- Participar en actividades culturales, como representaciones teatrales o conciertos.
- Leer libros que fomenten la tolerancia.
«La tolerancia es la virtud de los fuertes.»
– Mahatma Gandhi
