DIA MUNDIAL DE LA SALUD
El 22 de julio de 1946, representantes de 61 miembros de la ONU y diez naciones más firmaron la constitución de la Organizacion Mundial de la Salud, que entró en vigor en 1948.
Fue en 1950 cuando se promulgó el Día Mundial de la Salud. La elección de esta fecha fue decidida por la Segunda Asamblea Mundial de la Salud, para recordar la fundación de la OMS. La celebración de este día internacional se lleva a cabo por primera vez el 7 de abril de 1950.
Objetivos del Día Mundial de la Salud
- Promover la conciencia sobre la importancia de la salud y la prevención de enfermedades.
- Fomentar la toma de decisiones informadas sobre la salud.
- Apoyar la implementación de políticas y programas de salud efectivos.
Frases
«La salud es la riqueza más valiosa que puedes tener.»
«La salud es la clave para disfrutar de una vida plena y feliz.»
«La prevención es la mejor medicina.»
«La salud es un regalo que debemos cuidar y proteger.»

Recomendaciones para una buena salud
Tres recomendaciones para una vida saludable.
- Mantén una dieta equilibrada y rica en frutas y verduras.
- Realiza ejercicio físico regularmente para mantener el bienestar físico y mental.
- Evita el consumo excesivo de alcohol y tabaco.
Tips para conservar la salud
Día Mundial de la Salud: 8 Tips para conservar la salud
Bebe suficiente agua para mantener la hidratación.
Come alimentos ricos en fibra para mantener un buen tránsito intestinal.
Evita el consumo de alimentos procesados y ricos en grasas saturadas.
Realiza ejercicio físico para mantener el peso saludable.
Consejos
Alimentación: Seguir una dieta equilibrada y nutritiva, con frutas, verduras, cereales, proteínas magras y grasas saludables.
Actividad física: Realizar ejercicio regular, como caminar, subir escaleras o hacer actividad de intensidad moderada.
Descanso: Dormir lo suficiente, de acuerdo a la edad.
Higiene: Lavar bien los alimentos y desechar los que no se consumen en 24 horas.
Salud mental: Tener una actitud positiva ante la vida, entablar relaciones personales sanas, limitar el estrés y practicar el autocuidado.
Hábitos: Evitar fumar y beber en exceso, y usar drogas.
Cheques de salud: Mantenerse al día con los exámenes de detección y chequeos de salud recomendados.
Dieta digestiva: Consumir más fibra de cereales integrales e incluir probióticos, como el yogurt o jocoque.
Estrés: Practicar técnicas para reducir el estrés, como la meditación, la respiración profunda o el yoga.
EN ESTE DÍA TAMBIÉN SE CELEBRA EL VALOR DEL RESPETO
Respeto a la vida
El respeto a la vida es un valor que consiste en reconocer y aceptar la vida de todos los seres, sin dañarlos ni ponerlos en riesgo. Implica respetar la dignidad de las personas y promover la justicia social y económica.
Importancia del respeto a la vida
Valoramos la vida: El respeto a la vida es la base para valorar la vida y la existencia de cada ser humano.
Cuidamos a nosotros mismos y a los demás: El respeto a la vida nos lleva a cuidar a nosotros mismos y a los demás, y a proteger la salud y la seguridad de todos.
Promovemos la paz y la armonía: El respeto a la vida nos lleva a promover la paz y la armonía en el mundo, y a trabajar por la resolución pacífica de conflictos.
Aplicamos la ética y la moralidad: El respeto a la vida nos lleva a aplicar la ética y la moralidad en nuestras decisiones y acciones.


Formas de demostrar respeto a la vida
- Cuidar a los demás: Demostrar respeto a la vida significa cuidar a los demás, y ofrecer ayuda y apoyo cuando sea necesario.
- Proteger el medio ambiente: Demostrar respeto a la vida significa proteger el medio ambiente, y trabajar por la conservación de la naturaleza y los recursos naturales.
- Promover la educación y la conciencia: Demostrar respeto a la vida significa promover la educación y la conciencia sobre la importancia de la vida y la salud.
- Aplicar la ética y la moralidad: Demostrar respeto a la vida significa aplicar la ética y la moralidad en nuestras decisiones y acciones.
Consejos para aplicar el respeto a la vida en tu vida diaria.
Sé consciente de tus acciones: Sé consciente de tus acciones y decisiones, y considera su impacto en la vida de los demás y en el medio ambiente.
Cuida a los demás: Cuida a los demás, y ofrece ayuda y apoyo cuando sea necesario.
Protege el medio ambiente: Protege el medio ambiente, y trabaja por la conservación de la naturaleza y los recursos naturales.
Promueve la educación y la conciencia: Promueve la educación y la conciencia sobre la importancia de la vida y la salud.